té frio

El té frío

¿Has probado el té frío, preparado directamente en frío y con té al granel?   Si pasas por La Boutique del té lo podrás probar, pero…  ¿Por qué te puede interesar y de dónde viene su origen?

Te lo contamos todo en el post de hoy.

Historia: Se piensa que los británicos son los primeros en haber añadido hielo en sus tazas. A final del siglo XVIII, varios libros de cocina ingleses y americanos prueban el consumo del té frío. Pero el hecho más conocido fue en 1904, cuando Richards Blechynden, con motivo de la Feria Mundial de San Luis (Missouri), al no tener demanda con sus tés calientes debido a las altas temperaturas, tomó la iniciativa de ofrecer tés helados a los sedientos visitantes, lo que supuso un auténtico éxito. té frio  

Beneficios: Menos teína: La teína se libera con el calor, así que un té preparado en frío automáticamente liberará menos teína. Así podrás disfrutar del té sin miedo a que te quite el sueño. ¿Pero si libera menos teína, nos dará menos beneficios? ¡Qué va!

s moléculas antioxidantes: La bibliografía es aún demasiado reciente y poco conocida para tener una opinión objetiva sobre el té helado y la salud. No obstante, los primeros resultados publicados son alentadores, puesto que la actividad antioxidante es aparentemente mayor en el té helado que en el té caliente.

s vitamina C: Los tés fríos aportan más vitaminas, ya que la vitamina C se destruye con el calor. ¡Qué maravilla!

s L-Teanina: Un agua demasiado caliente elimina los aminoácidos presentes en los tés verdes, principalmente la L-Teanina, la que, además de sus beneficios, le da el sabor umami al té verde. Entonces, haciéndolo en frío, ganamos en sabor y salud. Si eres un apasionado de los tés japoneses, te animamos prepararlo al estilo Shinobi-cha. (Ver más abajo). ¡Una delicia para las papilas gustativas! Además, algunos estudios parecen sugerir que el té helado podría tener un efecto interesante sobre las enfermedades metabólicas asociadas a trastornos cardiovasculares o a la diabetes. Eso sí, habrá que esperar varios veranos para tener más datos.    

 

té frio

 

    Menos teína, más antioxidante, vitamina C y más L-Teanina, pero… ¿Sabe a algo? Un estudio realizado sobre el tema afirmó lo siguiente:

Té frío Té caliente
Menos astringente (menos catequinas y teína) Más astringente
Menos amargo (menos catequinas) Más amargo
Más floral Más aromático
Abanico aromático más variado Abanico aromático más marcado en algunas notas

  Así que la elaboración del té en frío produce un licor más suave con un perfil aromático más variado. ¡Placer y salud!   Y mejor para el planeta: Efectivamente, el té helado es bueno para el planeta. De hecho, el té es la bebida con mejor huella de carbono y el hecho de que se prepare en frío, evita el uso de material eléctrico, etapa en la que se emite más CO2 en la preparación del té caliente. Además, si optas por una infusión en frío preparado con té al granel, evitarás comprar bebidas ultraprocesadas en botellas de plástico, latas u otros desechos.     Cómo preparar un té frío directamente en frío: A temperatura ambiente: 10 g de té con 1 l de agua durante una media de 1 hora (puede ser menos para un té verde y más para un Oolong o un té negro, según los gustos). Lo filtras y listo. Si lo prefieres más fresquito, guárdalo en la nevera. En la nevera: 10 g de té con 1 l de agua en la nevera durante toda la noche. Al despertar, lo filtras y tienes tu té para todo el día. Infusión Japonesa con hielo, Shinobi-cha: Para los enamorados del Gyokuro, Kabusecha o Sencha, ponemos 2,5/3 g de té verde y añade 3 cubitos de hielo. Deja que se derrita, fíltralo y saborea. Té de burbujas: Deja infundir el té en limonada y fíltralo después. Eso sí, tiene que estar en un bote bien cerrado para que se conserven las burbujas. ¡Refrescante!     Prueba el té frío y cuida del planeta, de tu cuerpo y de tu mente. Además, con la gama de sabores de tés naturales, perfumados o aromatizados que disponemos en La Boutique del té, seguro que encontrarás tus gustos preferidos. ¡Placer y salud!   ¡Ah! Y no nos olvidemos de los deliciosos Rooibos e infusiones de frutas y hierbas. ¡También superricas en frío! Pruébalas, no te arrepentirás 🙂  

Si tienes alguna consulta sobre el té frío o sobre alguna otra infusión que no aparece en el post no dudes en contactarnos, estaremos encantadas de atender a tus inquietudes.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.